Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Del Inter a Breslavia, Guercio se confiesa: "Sueño con el Mundial con Polonia"

Del Inter a Breslavia, Guercio se confiesa: "Sueño con el Mundial con Polonia"TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 10:23Serie A
Daniele Najjar

En el mercado de invierno de 2024, Tommaso Guercio tomó una decisión poco habitual: de la Primavera del Inter FC el nacido en 2005 se marchó al Śląsk Wrocław en Polonia. No todos saben que tiene raíces polacas por parte de madre y que ya entra en las convocatorias de la Sub-21.

En declaraciones a TuttoMercatoWeb.com, Guercio repasó varias etapas de su camino hasta ahora, con la mirada puesta tanto en el pasado como en el futuro.

¿Cómo va tu etapa allí en Polonia? Veo que la Sub-21 cuenta contigo.
"Bien. Este año, incluso más que el pasado, me juego el puesto en mi club y tengo que ganarme la titularidad. Que la Sub-21 cuente conmigo es algo importante. Fuera del campo vivo igual que siempre: la ciudad es preciosa tanto en verano como en invierno. Aquí no me falta de nada".

¿En qué aspecto te notas más maduro?
"Seguro que he madurado viviendo solo en el extranjero. En las pequeñas cosas: gestionar la casa y las finanzas. Es un buen paso adelante para un chico de 17 años, que era yo cuando salí de Italia".

¿Y tácticamente?
"Sí, me siento más hecho, pero si me preguntas cuánto puedo crecer, aún me queda mucha carretera por delante".

¿Y en goles y asistencias? Nunca te han faltado: el año pasado 3 goles y 3 asistencias; este, de momento, 3 pases de gol.
"Con Marc Llinares tengo una gran relación y, más allá de la amistad, mantenemos un desafío continuo por ver quién aporta más, entre goles y asistencias. Una apuesta sana entre dos grandes amigos para motivarnos".

¿Tu familia vive contigo en Polonia?
"No, pero vienen a verme con frecuencia. No diría a cada partido en casa, porque trabajan, pero casi. Les echo de menos, claro, pero relativamente, porque al final por suerte los veo a menudo".

¿Sueñas con el Mundial con Polonia?
"Claro que sí. Creo que es el objetivo de cualquiera. En la vida uno se marca metas y una de ellas es poder disputar al menos un partido en un Mundial. Es un objetivo a largo plazo, pero en el fútbol nunca se sabe. Mi camino con Polonia empezó en la Sub-15".

¿Quién te ha dado los mejores consejos en tu crecimiento hasta ahora?
"Mi padre. Sonará tópico, pero es así: siempre me ha dicho las cosas a la cara porque solo quiere lo mejor para mí. Luego está Jacek Magiera, ex técnico del Śląsk. Ahora es segundo entrenador en la selección absoluta y siempre guardaré recuerdos ligados a él".

¿Y en tu etapa en el Inter FC?
"Chivu fue un referente, alguien del que tomar ejemplo. Por el jugador que fue, por la persona que es y por cómo entrena: hoy lo está demostrando también en el primer equipo del Inter FC. Y si me voy más atrás, diría Davide Aggio. Me hizo crecer; fue importante en lo futbolístico y en lo humano".

¿Es Chivu la persona adecuada para relanzar al Inter FC?
"Siempre seré interista y apoyaré a quien esté allí como entrenador. Sobre todo si es alguien con quien he compartido camino, como Chivu, una persona a la que le tengo cariño".

¿Qué diferencias ves entre él y otro técnico con el que te has entrenado, Simone Inzaghi?
"Con Simone Inzaghi tuve varias oportunidades de apreciarlo, cuando me llamaba a entrenar con el primer equipo. Quizá no soy la persona más indicada para comparar, porque conozco más a fondo a Chivu. ¿Si Chivu es más calmado? No lo diría así: es tranquilo, pero a la vez te transmite cuánto le importa. Recuerdo que se entrenaba siempre con nosotros y era muy competitivo".

Dos grandes entrenadores, en cualquier caso.
"Sí, de acuerdo: tanto Chivu como Inzaghi son dos grandes entrenadores".

Tu excompañero Pio Esposito se está abriendo paso en el primer equipo: ¿también haces fuerza por él?
"Estoy muy feliz por él. Tras muchísimos años entrenando juntos se veía qué tipo de delantero era. Hubo un momento —no sabría decir en qué año— en el que pegó un estirón en altura y en físico. Pero de golpe (ríe, n.d.r.). Viendo las condiciones que ya tenía y cómo creció también físicamente, para mí no es que se volviera obvio que llegaría a lo alto —nunca lo es—, pero casi. Tenía muchísima confianza en él; siempre le sigo porque me hace sentir orgulloso".

¿Con quién más sigues en contacto de tu pasado en el Inter FC?
"Con Aleksander Stankovic, hoy en el Club Brujas: un compañero mío en el Śląsk le conoce bien y por eso, más si cabe, seguimos en contacto. Luego Giacomo Stabile, hoy en la Juve Stabia. También Matteo Motta, en el Lumezzane, y Mike Aidoo, del Pergolettese. Hay muchos".

Si desde Italia llegara una llamada de un club en el futuro, ¿te plantearías volver?
"Siendo mi país natal, claro que lo pensaría. Aunque solo fuera por tener cerca a amigos y familiares: estando aquí he entendido lo importante que es. Dicho esto, aquí estoy de maravilla y no pienso en irme, pero quizá lo valoraría si fuera para Italia, sí".

¿Italia y Polonia se clasificarán ambas para el Mundial 2026?
"Es lo que me gustaría. Veremos cómo acaba, pero me encantaría ver a las dos allí".

Tus próximos objetivos.
"Hay muchos. El primero es volver a la Ekstraklasa. Luego, la Copa de Polonia y otros retos".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás